ORQUIDEAS NATIVAS
Colombia, país situado en Sudamérica, es uno de los países con una gran variedad de especies repartidas por todo el territorio. Las orquídeas colombianas son una de las floras más importantes de la nación, incluso una especie del género Cattleyas pertenece a uno de los símbolos nacionales de Colombia.
Si buscas información sobre las orquídeas colombianas, las variedades autóctonas del país y quién es la flor nacional de Colombia, en Orquideamanía hemos decidido preparar un completo artículo sobre las orquídeas colombianas. Podrá descubrir todos los misterios y peculiaridades en cuanto a forma, color y aroma de estas orquídeas.
Se dice que hay más de 4.000 especies en Colombia y lo mejor es que la mayoría son silvestres, ya que son una de las plantas más abundantes en el territorio. Es posible cultivarlas en casa y disfrutar de las hermosas flores de las más bellas especies de orquídeas colombianas. Te invito a que sigas leyendo y descubras cómo cuidar las orquídeas colombianas
Las orquídeas colombianas representan una de las mayores contribuciones de cualquier país a las 30.000 especies diferentes de orquídeas silvestres conocidas.
Sólo en Colombia podemos encontrar 1.572 especies de orquídeas "únicas", aunque hay más de 4.270 especies de orquídeas en el país, que comparten presencia: Venezuela, Brasil, Ecuador o Perú, entre otros países.
Las orquídeas registradas se dividen en 274 géneros diferentes, que están presentes en todo el territorio nacional de Colombia.
Flor nacional de Colombia
La orquídea colombiana Cattleya trianae es la flor nacional de Colombia desde 1936, cuando la Academia Colombiana de Historia la nombró emblema nacional. Aunque su distribución se extiende hasta Ecuador, los colombianos la han adoptado como flor propia.
¿Sabes por qué? Podría haber sido cualquiera de las miles de orquídeas del país, pero la Cattleya trianae fue elegida como flor nacional y emblema de Colombia porque el médico y naturalista Emilio Robledo se dio cuenta de que la parte inferior de los pétalos de la Cattleya trianae reflejaba los colores de la bandera colombiana.
En Colombia, la flor de Cattleya también se conoce como flor de mayo o lirio de mayo, generalmente cubierta de tonos blancos, rosas y morados.
La orquídea colombiana: Cattleya trianae
Del género Cattleya, existen 11 especies diferentes en Colombia, todas de gran belleza y reconocido valor comercial. Sin embargo, la mayoría de las orquídeas silvestres están amenazadas por la deforestación (la mayoría son epífitas) y el cambio medioambiental.
Descubra la orquídea Cattleya trianae, la más representativa de Colombia:
orquídea cattleya trianae, variedad alba
Cattleya trianae
La orquídea Cattleya trianae es originaria de Colombia, donde es muy conocida y recibe el nombre de flor de mayo o lirio de mayo. Su importancia en el país es tal que en 1936 fue elegida por la Academia Colombiana de Historia como la flor emblemática o representativa del país (es considerada la flor nacional de Colombia), aunque que yo sepa no existe un reconocimiento oficial por parte de las autoridades. Aunque es fácil comprar orquídeas Cattleya Trianae (es la orquídea colombiana más cultivada), es curioso que en la naturaleza esté en peligro de extinción,....
Comentarios
Publicar un comentario