Temperatura ideal

 

 

 

 


 

las orquídeas tienen varios esquemas de clasificación, que afectan a su cultivo y floración dependiendo de la especie de orquídea. Otra es su hábitat nativo, que nos indica la temperatura, la humedad y la cantidad de luz que prefiere cada orquídea para lograr la mejor floración.

Las orquídeas de climas cálidos, como los cymbidiums o los dendrobiums, están acostumbradas a una temperatura media de 13 a 21 grados centígrados, con un clima húmedo constante y una buena circulación de aire. Por lo general, se encuentran bien en una ventana orientada al sur, aunque en verano necesitan estar a la sombra.

Por otro lado, las orquídeas de gran altitud, como la masdevallia o la epiendrum, son nativas de los bosques nublados, donde las temperaturas oscilan entre los 15 y los 21 grados centígrados y la humedad es muy alta. Por ello, este tipo de orquídeas prefiere una luz filtrada, no demasiado intensa. El mejor lugar para colocarlo es detrás de una cortina que deje pasar una luz suave.

Las orquídeas de los trópicos húmedos, como la Phalaenopsis o la Paphiopedilum, prefieren temperaturas diurnas de 23 a 30 grados centígrados, con una humedad del 80 al 90%. Si van a estar en el interior, agradecerán que se les coloque cerca de una ventana orientada al este o al sureste, donde la luz no sea demasiado intensa.

Las orquídeas de la familia Cattleya y algunas oncidiums crecen en climas donde los días son secos y frescos. Son capaces de soportar una prolongada estación seca con temperaturas de entre 27 y 30 grados centígrados, seguida de una estación de lluvias. Por lo tanto, necesitan bastante luz, por lo que se recomienda colocarlos en una ventana soleada, preferiblemente orientada al sur.

Comentarios